Política sobre la privacidad

Código en materia de protección de datos personales según el art. 13 del Reglamento n.º 679/2016 del RGDP.

 

Titular del tratamiento

METALTEX SA
via Pra Vicc 2
CH-6852 Genestrerio
Suiza

Delegado de Protección de Datos (DPO)

El Delegado de protección de datos (DPO) designado para brindar respuestas al interesado en caso de ejercicio de los derechos, es la abogada Barbara Anzani en formación, que puede contactar por mail escribiendo a DPO-GDPR@metaltex.com.

Información general sobre el tratamiento de datos

1. Marco del tratamiento de datos personales
En general nosotros tratamos los datos personales de nuestros usuarios solo en la medida necesaria para brindar un sitio web que sea funcional y para garantizar nuestros contenidos y servicios. El tratamiento de los datos personales de nuestros usuarios se realiza en forma regular solo después de haber obtenido el consentimiento del usuario. Una excepción se aplica a los casos donde no sea posible obtener el previo consentimiento por razones de hecho y el tratamiento de datos esté permitido por las normas de ley.

2. Cancelaciones de los datos y período de conservación
Los datos personales del interesado se borrarán o bloquearán al desaparecer los fines para los cuales han sido conservados. Además, pueden conservarse los datos si así ha sido previsto por el legislador europeo o nacional en los reglamentos, leyes u otras disposiciones de la Unión Europea que está sujeto el titular del tratamiento. Los datos se bloquearán o cancelarán también al vencimiento del período de conservación previsto por las normas citadas, salvo que subsista la exigencia de seguir conservando los datos para la conclusión o ejecución de un contrato.

Puesta a disposición del sitio web y creación del archivo de registro

1. Descripción y marco del tratamiento de datos en poder del provider
Cada vez que visite nuestro sitio web, el sistema recoge en modo automatizado datos e informaciones del sistema informático del ordenador que efectúa la llamada.
Se recogen los datos siguientes:

  • información sobre el tipo de navegador y la versión utilizada
  • el sistema operativo del usuario
  • la dirección IP del usuario
  • fecha y hora de acceso
  • sitio web desde el cual accede el sistema del usuario a nuestro sitio web
  • páginas visitadas, consumo de banda y fecha de la última visita
  • número de descarga relativo a cada documento descargable del sitio

2. Base jurídica para el tratamiento de datos de carácter personal
La base jurídica para la conservación provisional de datos y archivos de registro está constituida por el artículo 6 apartado 1 letra f) del RGPD.

3. Finalidad del tratamiento de datos de carácter personal
La conservación temporal de la dirección IP por parte del sistema es necesaria para permitir la accesibilidad del sitio web al ordenador del usuario. Por tal motivo la dirección IP del usuario debe permanecer memorizada mientras dure la sesión. Los datos se memorizan en el archivo de registro para garantizar la funcionalidad del sitio web. Además, los datos nos sirven para la optimización del sitio web y para garantizar la seguridad de nuestros sistemas informáticos. En dicho contexto no se realiza un análisis de los datos para finalidades de marketing.
En el marco de dichos objetivos entra también nuestro interés legítimo al tratamiento de datos de carácter personal en virtud del artículo 6 apartado 1 letra f) del RGPD.

4. Plazo de conservación
Los datos se borrarán cuando ya no sean más necesarios para lograr la finalidad para la que han sido recopilados. En caso de recogida de datos para la puesta a disposición del sitio web, se eliminan cuando concluye la sesión. En caso de conservación de datos en el archivo de registro, su cancelación se produce a más tardar después de siete días. Pueden conservarse por más tiempo. En este caso las direcciones IP de los usuarios se borrarán o distorsionarán, para que no sea posible tomar como referencia al cliente llamante.

5. Posibilidad de oposición y eliminación
La recogida de datos para la puesta a disposición del sitio web y para almacenamiento de datos en un archivo de registro son indispensables para el funcionamiento del sitio Internet. De consecuencia, no existe ninguna posibilidad de objeción por parte del usuario.

Contacto por mail

1. Descripción y marco del tratamiento de datos de carácter personal
Nos puede contactar por correo electrónico. En dicho caso se memorizarán los datos personales del usuario transmitidos por mail.
En este contexto, los datos no se divulgarán a terceros. Los datos se utilizan exclusivamente para la gestión de la conversación.
Existe la posibilidad de una comunicación cifrada, si desea más información por favor póngase en contacto con nosotros.

2. Base jurídica para el tratamiento de datos de carácter personal
La base jurídica para el tratamiento de los datos que se transmiten durante el envío de un correo electrónico es el artículo 6 apartado 1 letra f) del RGPD. Si el contacto por mail tiene como objetivo la celebración de un contrato, el artículo 6 apartado 1 letra b) del RGPD constituirá una base jurídica adicional para el tratamiento.

3. Finalidad del tratamiento de datos de carácter personal
También en caso de contacto por correo electrónico está constituido el interés legítimo necesario para el tratamiento de datos

4. Plazo de conservación
Los datos se borrarán cuando no sean ya necesarios para lograr la finalidad para la que fueron recopilados, siempre que no se opongan a razones jurídicas o subsista una relación de mandato. En el caso de los datos personales que fueron transmitidos por correo electrónico, esto sucede al concluir la conversación con el usuario. La conversación termina cuando de las circunstancias se evidencia que los hechos en cuestión han sido definitivamente aclarados.

5. Posibilidad de oposición y eliminación
El usuario puede revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento. Si el usuario nos contacta por correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento a que se memoricen sus datos personales. En este caso la conversación no puede continuar. Si desea ejercer sus derechos al respecto, le invitamos a contactarnos utilizando los datos de contacto citados en el aviso legal, escribiéndonos a la dirección de correo electrónico privacy.web@metaltex.com.
En este caso todos los datos personales memorizados durante el contacto, se cancelarán.

Derechos del interesado

En caso de tratamiento de sus datos personales, usted es el interesado en virtud del RGPD y tiene la facultad de ejercer los siguientes derechos ante el titular del tratamiento:

1. Derecho de acceso
Puede obtener del titular del tratamiento la confirmación que se encuentra o no en curso un tratamiento de sus datos personales.

Cuando se está realizando el tratamiento de sus datos, puede solicitar al responsable del tratamiento el acceso a la siguiente información:

  • las finalidades del tratamiento de los datos personales;
  • las categorías de datos personales que son objeto del tratamiento;
  • los destinatarios o las categorías de destinatarios cuyos datos personales han sido o serán comunicados;
  • el plazo previsto de conservación de los datos personales o, si no se pueden brindar indicaciones concretas al respecto, los criterios utilizados para determinar dicho plazo;
  • la existencia del derecho de solicitar al titular del tratamiento la corrección o cancelación de los datos personales que le conciernen, la limitación del tratamiento o de oponerse a su tratamiento;
  • la existencia del derecho de interponer reclamación a una autoridad de control;
  • si los datos no fuesen obtenidos del interesado, toda la información disponible sobre su origen;
  • la existencia de un proceso de toma de decisiones automatizado, incluida la perfilación enunciada en el artículo 22, apartados 1 y 4 del RGPD, y -al menos en dichos casos – la información significativa sobre la lógica utilizada, así como la importancia y las consecuencias previstas en dicho tratamiento para el interesado.

Tiene derecho a ser informado si sus datos personales han sido transferidos a un tercer país o a una organización internacional. En este contexto puede solicitar ser informado sobre la existencia de garantías adecuadas en virtud del artículo 46 del RGPD relativas a dicha transferencia.

2. Derecho de corrección
Tiene derecho a exigir al titular del tratamiento la corrección y/o la integración de datos personales tratados que le competen que no son correctos o que están incompletos. El titular del tratamiento debe efectuar rápidamente la corrección.

3. Derecho de limitación de tratamiento
Cuando se cumplan los supuestos siguientes, tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos personales que le conciernen:

  • si reclama la exactitud de los datos personales que le conciernen, durante el período necesario para el titular del tratamiento para controlar la exactitud de los datos personales;
  • el tratamiento es ilegal y si usted se opone a la cancelación de sus datos personales y pide, en cambio, que se limite su uso;
  • aún cuando el titular del tratamiento ya no los necesita a los fines del tratamiento, los datos personales son necesarios para usted para constatar, ejercer o defender un derecho, o
  • se ha opuesto al tratamiento en virtud del artículo 21, apartado 1 del RGPD y está todavía esperando la verificación relativa a la posible subsistencia de los motivos legítimos del titular del tratamiento respeto a los suyos.

Si el tratamiento se ha limitado, en virtud de lo enunciado en el apartado 1, sus datos personales son tratados, salvo para la conservación, solo con su consentimiento o para la constatación, ejercicio o defensa de un derecho en los tribunales o para tutelar los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público relevante de la Unión Europea o de un país miembro.

Si se ha obtenido la limitación del tratamiento según los supuestos arriba formulados, el titular del tratamiento le informará dicha situación antes que se revoque tal limitación.

4. Derecho a la cancelación

a) Obligación de cancelación

Tiene derecho a obtener del titular del tratamiento, la cancelación de los datos personales que le conciernen sin retraso injustificado y el titular del tratamiento tiene la obligación de borrar sin demoras injustificadas tales datos personales, si existe uno de los motivos siguientes:

  • los datos personales que le conciernen ya no son necesarios para lograr las finalidades para las cuales han sido recogidos o tratados.
  • usted revoca el consentimiento sobre el cual se basa el tratamiento con arreglo del artículo 6, apartado 1, letra a), o del artículo 9, apartado 2, letra a) del RGPD, y si no subiste otro fundamento jurídico para el tratamiento.
  • usted se opone al tratamiento en virtud del artículo 21, apartado 1 del RGPD, y no subsiste ningún motivo legítimo predominante para proceder al tratamiento, o se opone al tratamiento en virtud del artículo 21, apartado 2 del RGPD.
  • sus datos personales han sido tratados de forma ilegal.
  • sus datos personales deben borrarse para cumplir una obligación legal prevista por el derecho de la Unión Europea o del país miembro al cual pertenece el titular del tratamiento.
  • sus datos personales han sido recogidos relativamente a la oferta de servicios de la sociedad de la información contemplada en el artículo 8, apartado 1 del RGPD.

b) Información a terceros

Si el responsable del tratamiento ha publicado sus datos personales y tiene la obligación de borrarlos en virtud del artículo 17 apartado 1 del RGPD, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los costes de implementación éste debe adoptar medidas adecuadas, incluso de naturaleza técnica, para informar a los titulares del tratamiento que tratan dichos datos personales que usted, en calidad de interesado, ha solicitado la cancelación de todos los enlaces hacia dichos datos personales o copias o reproducciones de dichos datos.

c) Excepciones

El derecho a la cancelación no se aplica en la medida en que el tratamiento sea necesario

  • para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de información;
  • para el cumplimiento de una obligación legal que exija el tratamiento previsto por el derecho de la Unión Europea o de un país miembro que está sujeto el titular del tratamiento o para la ejecución de una tarea realizada en el interés público o en el ejercicio de poderes públicos de los está investido el titular del tratamiento;
  • por razones de interés público en el sector de la salud pública en virtud del artículo 9, apartado 2, letras h) e i), y del artículo 9, apartado 3 del RGPD;
  • para el archivo al servicio del interés público, de un investigación científica o histórica o con fines estadísticos conforme al artículo 89, apartado 1 del RGPD, en la medida en que el derecho contemplado en el apartado a) pueda imposibilitar o perjudicar gravemente la consecución de los objetivos de este tratamiento; o
  • para la constatación, el ejercicio o la defensa de un derecho ante los tribunales.

5. Derecho de información
Si ha ejercido el derecho a la corrección, cancelación o la limitación del tratamiento ante el titular del tratamiento, éste tiene la obligación de comunicar, a todos los destinatarios a quienes ha transmitido sus datos personales, las posibles correcciones o cancelaciones o limitaciones del tratamiento, salvo que resulte imposible o que ello requiera de un esfuerzo desproporcionado.

Tiene derecho a ser informado sobre dichos destinatarios por el titular del tratamiento.

6. Derecho a la portabilidad de datos
Tiene derecho a recibir en un formato estructurado, de uso común y legible desde un dispositivo automático los datos personales que le conciernen y que han sido suministrados al titular del tratamiento. Además, tiene derecho e transmitir esos datos a otro titular del tratamiento sin impedimentos por parte del titular del tratamiento a quien le ha dado sus datos siempre que

  • el tratamiento se base en el consentimiento en virtud de lo estipulado en el artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD, o en el artículo 9, apartado 2, letra a) del RGPD, o en un contrato en virtud del artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD, y
  • el tratamiento sea efectuado con medios automatizados.

Al ejercer dicho derecho, tiene también derecho a obtener la transmisión directa de los datos personales de un titular del tratamiento a otro, siempre que sea técnicamente factible. Dicho derecho no debe atentar contra los derechos y libertades de otras personas.

El derecho a la portabilidad de los datos no se aplica al tratamiento de datos de carácter personal que sea necesario para la ejecución de una tarea de interés público o vinculada al ejercicio de poderes públicos de los cuales dispone el titular del tratamiento.

7. Derecho de oposición
Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados a su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernen en virtud del artículo 6, apartado 1, letras e) o f) del RGPD, incluida la perfilación sobre la base de dichas disposiciones.

El titular del tratamiento se abstendrá de tratar ulteriormente sus datos personales, salvo que demuestre la existencia de motivos legítimos obligatorios para realizar el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades o para constatar, ejercer o defender un derecho frente a los tribunales.

Si los datos personales que le conciernen son tratados para fines de marketing directo, tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales que realizada para dichos fines, incluida la perfilación en la medida en que esté relacionada con dicho Marketing directo.

Si se opone al tratamiento para fines de marketing directo, sus datos personales ya no será objeto de tratamiento para dicho tipo de finalidad.

En el contexto de la utilización de servicios de la sociedad de la información y sin perjuicio de la Directiva 2002/58/CE, puede ejercer su derecho de oposición con medios automatizados que utilizan especificaciones técnicas.

8. Derecho de interponer una reclamación a una autoridad de control
Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, si alguien pensase que el tratamiento de sus datos personales viola el RGPD, tiene derecho a interponer reclamación a una autoridad de control, en el Estado miembro de su residencia habitual, laboral o del lugar donde se produjo la supuesta violación. La autoridad de control ante la que se ha interpuesto la reclamación informará al denunciante sobre el estado o resultado de la reclamación, incluida la posibilidad de recurrir a un recurso judicial en virtud del artículo 78 del RGPD.